Ah, y de nuevo aviso, si alguien se hace adicto al juego, que no me culpe. =P
El café. Parte central de mi vida, compañero en las buenas y las malas, siempre presente en los momentos de reflexión. ¿Qué puede haber más satisfactorio que dejar naufragar los pensamientos en una deliciosa y aromática taza de café?
jueves, octubre 26, 2006
Samorost1
Ah, y de nuevo aviso, si alguien se hace adicto al juego, que no me culpe. =P
miércoles, octubre 25, 2006
Quest for the rest
martes, octubre 24, 2006
Murloc, un juego adictivo
Espero lo disfruteis, y si os haceis adictos, yo no fui. :P
sábado, octubre 21, 2006
A los amigos se los elige, a la familia no
¿Cuántas veces no hemos oído esta frase? Cientos, en especial cuando se empieza a quejar uno de que la familia no coincide con lo que somos, pensamos y esperamos. Y es cierto, porque cada individuo es un ente diferente con su propia personalidad, hijo de su padre y madre. Si, a la familia no se le elige, o eso pensaba hasta hace poco, hasta que me di cuenta que lo que no se elige son los lazos de sangre, pero hay otro tipo de lazos que se eligen conscientemente. Y es que las familias no se conforman únicamente de gente que comparte un adn, sino de quienes comparten momentos en común, una o muchas historias, complicidades, pequeños hilos de un gran tejido, y unos lazos formados por sentimientos.
Al día de hoy puedo decir que mi familia es muy pequeña, si es que solo incluyo el adn. Somos cuattro gatos locos, pero si empezamos a contar a la esposa de mi hermano, sus padres, mis tios, primos, sobrinos, ammgos de los primos a quienes siempre he visto como primos, etc... la familia crece increíblemente. Y si a esto aumento las amistades de años, aquellos con quienes me unen años de experiencias communes, complicidades, alegrías y malos tragos, ya ni digo. y justo hoy, puedo decir que mi familia es enorme, porque me estan haciendo tía por todos lados, aunque mi hermano aun no sea padre, y es que es la temporada en que mis amigos cercanos están teniendo descendencia. Uno tras otro van anunciando los nacimientos, y voy conociendo a esos retoños que se ganan mi cariño, tan sólo por el hecho de ser hijos de gente a la que de verdad aprecio. Y es así que me convierto en tía cada pocos meses, y me alegro de ir incorporando nuevos miembros a mi familia, porque a fin de cuentas, la familia se lleva en el corazón, no en un libro de familia o un acta de nacimiento.
Felicidades a Coco y Yanna, que mañana verán por primera vez el rostro del pequeño; felicidades a JL y Polilla, por la preciosa nena que les cambió la existencia; felicidades a Lilith y Oneiromancer, porque pronto tendremos a Su Pequeña Ominosidad entre nuestros brazos. Frikis del mundo: Multiplicaos.
Al día de hoy puedo decir que mi familia es muy pequeña, si es que solo incluyo el adn. Somos cuattro gatos locos, pero si empezamos a contar a la esposa de mi hermano, sus padres, mis tios, primos, sobrinos, ammgos de los primos a quienes siempre he visto como primos, etc... la familia crece increíblemente. Y si a esto aumento las amistades de años, aquellos con quienes me unen años de experiencias communes, complicidades, alegrías y malos tragos, ya ni digo. y justo hoy, puedo decir que mi familia es enorme, porque me estan haciendo tía por todos lados, aunque mi hermano aun no sea padre, y es que es la temporada en que mis amigos cercanos están teniendo descendencia. Uno tras otro van anunciando los nacimientos, y voy conociendo a esos retoños que se ganan mi cariño, tan sólo por el hecho de ser hijos de gente a la que de verdad aprecio. Y es así que me convierto en tía cada pocos meses, y me alegro de ir incorporando nuevos miembros a mi familia, porque a fin de cuentas, la familia se lleva en el corazón, no en un libro de familia o un acta de nacimiento.
Felicidades a Coco y Yanna, que mañana verán por primera vez el rostro del pequeño; felicidades a JL y Polilla, por la preciosa nena que les cambió la existencia; felicidades a Lilith y Oneiromancer, porque pronto tendremos a Su Pequeña Ominosidad entre nuestros brazos. Frikis del mundo: Multiplicaos.
martes, octubre 17, 2006
El terror y la locura
Compuesta por 10 relatos, Paura da un buen ramillete de historias escritas en nuestro idioma, por nombres para muchos de nosotros conocidos, y con estilos que empiezan a hacerseme entrañables. Desde relatos dulces (cosa rara en el estilo de Santi Eximeno), pasando por un estilo gótico que perfectamente podría haber salido de un libro publicado por Valdemar, a la brutalidad cotidiana o una sátira sobre el anticristo, hay una buena combinación de temas y estilos para regodearse ante las neurosis que de una u otra manera permean en nuestra sociedad y disfrutar de una sana catarsis con la imaginería utilizada.
Paura 2
Bibliópolis Bolsillo
288 pags.
Juan Díaz Olmedo: "Dragón Podrido"
Alfredo Álamo: "El hombre de la pala"
Marc R. Soto: "Volverás"
Manuel Díaz Román y Salvador Huete: "Capítulo LIII"
Rodolfo Martínez: "Marcado tres veces"
David Soriano: "Paisaje nocturno con monstruos"
David Jasso: "El rey mago"
Santiago Eximeno: "Al final de este viaje"
Sue Burke: "Tourist Attraction"
Julio Abelenda: "A fin de Cuentas"
Aunque el planteamiento base y conclusión de la peli es bastante simple, los giros argumentales, flashbacks, deja vu e intercambio de roles hacen que los escasos 75 minutos que dura mantengan al espectador haciendo cábalas de qué es lo que realmente sucede, transmitiendo el desconcierto de John y obligandole a replantear la información que minutos atras parecía apuntar a una dirección específica.
Si bien se trata de un cine claustrofóbico y poco comercial, se agradece una mirada diferente a los thrillers manoseados de Hollywood que a veces hacen pensar que no hay más que decir en terror, como no sea empezar a secuestrar la imaginería japonesa.
Naboer
Thriller
Dinamarca, Suecia y Noruega
Actúan: Anna Bache-Wiig, Cecilie Mosli, Julia Schacht, Kristoffer Joner, Michael Nyqvist
Dirige: Pål Sletaune
lunes, octubre 16, 2006
Meme musical
Está visto que una no debe desaparecerse de la vida virtual por demasiado tiempo o le pasan estas cosas. El bueno de Pau me ha metido en esto de los memes musicales, y como soy una chica muy obediente, pues me uno a la cadena. Eso si, no sin antes soltar una frase clásica de la política mexicana: ¿Y yo porqué?
Bien aquí se trata de describirse mediante las letras del cantante/autor favorito. Como si el elegir a determinado personaje no dijese ya bastante de una persona... Pues ahí voy, con José Fors, mi favorito por mucho, ya sea como integrante de La Cuca, Forseps, o con Carlos Esege.
¿Es hombre o mujer?
¿Quién eres tú?
Descríbete:
Hiperactivo
Entre el bien y el mal
Nociva
¿Qué sienten las personas cerca de ti?
Saquenme de aquí
Mañana nunca llegará
¿Cómo te sientes?
Departamento de devoluciones
¿Qué chingaos es la vida?
¿Cómo describiría su anterior relación sentimental?
Bajo advertencia
La obsesión
El
Describe tu actual relación con tu novio/a o pretendiente:
Extasis
Piel fiel
¿Dónde quisieras estar ahora?
Isla perdida
¿Cómo eres respecto al amor?
En casa
El fuego
Adicto a tu dolor
¿Cómo es tu vida?
Hoy es
En el espejo
Duda mata
¿Qué pedirías si tuvieras sólo un deseo?
Renacer
Escribe una cita o frase famosa:
...ha sido el factor Dios, ese que es terriblemente igual en todos los seres humanos donde quiera que estén y sea cual sea la religión que profesen, ese que ha intoxicado el pensamiento y abierto las puertas a las intolerancias más sórdidas, ese que no respeta si no aquello en lo que manda creer, el que después de presumir de haber hecho de la bestia un hombre acabó por hacer del hombre una bestia.
José Saramago
(Incluido en el disco 333)
Ahora despídete:
Bienvenidos a la vida
Y ahora viene la parte del desquite, donde uno escoje a unos cuantos pardillos para que también expongan su interior mediante la música, que a fin de cuentas refleja bastante de nuestra alma. Y los elegidos son: Alwar, Lawbug, Strega, Aryxael y Sam.
Bien aquí se trata de describirse mediante las letras del cantante/autor favorito. Como si el elegir a determinado personaje no dijese ya bastante de una persona... Pues ahí voy, con José Fors, mi favorito por mucho, ya sea como integrante de La Cuca, Forseps, o con Carlos Esege.
¿Es hombre o mujer?
¿Quién eres tú?
Descríbete:
Hiperactivo
Entre el bien y el mal
Nociva
¿Qué sienten las personas cerca de ti?
Saquenme de aquí
Mañana nunca llegará
¿Cómo te sientes?
Departamento de devoluciones
¿Qué chingaos es la vida?
¿Cómo describiría su anterior relación sentimental?
Bajo advertencia
La obsesión
El
Describe tu actual relación con tu novio/a o pretendiente:
Extasis
Piel fiel
¿Dónde quisieras estar ahora?
Isla perdida
¿Cómo eres respecto al amor?
En casa
El fuego
Adicto a tu dolor
¿Cómo es tu vida?
Hoy es
En el espejo
Duda mata
¿Qué pedirías si tuvieras sólo un deseo?
Renacer
Escribe una cita o frase famosa:
...ha sido el factor Dios, ese que es terriblemente igual en todos los seres humanos donde quiera que estén y sea cual sea la religión que profesen, ese que ha intoxicado el pensamiento y abierto las puertas a las intolerancias más sórdidas, ese que no respeta si no aquello en lo que manda creer, el que después de presumir de haber hecho de la bestia un hombre acabó por hacer del hombre una bestia.
José Saramago
(Incluido en el disco 333)
Ahora despídete:
Bienvenidos a la vida
Y ahora viene la parte del desquite, donde uno escoje a unos cuantos pardillos para que también expongan su interior mediante la música, que a fin de cuentas refleja bastante de nuestra alma. Y los elegidos son: Alwar, Lawbug, Strega, Aryxael y Sam.
martes, octubre 10, 2006
Que no esta muerto lo que yace eternamente
Ni desaparecido el que se ausenta por unos cuantos días.
I'll be back.
I'll be back.
martes, octubre 03, 2006
El ilusionista
Lentamente nos vamos viendo envueltos en la magia de Eisenheim, un hombre cuyas dos únícas pasiones son la magia y la mujer que ama, quien ha de enfrentarse al sistema para rescatarla de las garras de un destino prefabricado, donde posiblemente acabe casada con un hombre con la reputación de golpear (cuando menos) a sus parejas. Y en el medio de todo, un policía con ambiciones de poder, pero también sueños propios, que es usado como un vil peón en esta partida donde un simple ilusionista se atreve a tentar contra las aspiraciones del poderoso Príncipe Leopold.
Debo decir que, además de contar con dos actores "oscareados", esta película posee una excelente fotografía, además de una deliciosa ambientación que nos permite sumergirnos de lleno en la magia de un siglo que se estrenaba con ojos inocentes a las maravillas del cine, el daguerrotipo y los fenómenos paranormales. En un siglo donde confluía el pensamiento escéptico con una imperiosa necesidad de creer, donde lo nuevo y lo viejo colisionan, y donde la magia parece el lugar ideal para esconderse. Basada en el relato homónimo de Steven Millhauser, El ilusionista es una muy buena película de romance y misterio que envuelve al espectador para dejarle un grato sabor de boca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)