Es común en los hospitales encontrarse con el paciente que dice haber recibido ya su medicamento de parte de otra de las enfermeras, cuando hay una sola a cargo del piso, y teniendo como prueba el vasito de agua que usó el paciente para tragar las pastillas.
El café. Parte central de mi vida, compañero en las buenas y las malas, siempre presente en los momentos de reflexión. ¿Qué puede haber más satisfactorio que dejar naufragar los pensamientos en una deliciosa y aromática taza de café?
martes, noviembre 14, 2006
Una leyenda: La Planchada
Es común en los hospitales encontrarse con el paciente que dice haber recibido ya su medicamento de parte de otra de las enfermeras, cuando hay una sola a cargo del piso, y teniendo como prueba el vasito de agua que usó el paciente para tragar las pastillas.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
4 comentarios:
Esas leyendas de fantasmas son interesantísimas, deberíamos hacer una serie de
Este relato de "LA PLANCHADA" es falso!!!! pues ella no descuidó a los pacientes porque no le gustará arrugarse o mancharse la ropa, sino porque cayo en un estado de depresión tras haber sido víctima de un engaño por parte de un enfermero con el cual ella se habia comprometido. A ella le gustaba ayudar a los pacientes pero los comenzo a descuidar mortalmente luego de caer en depresión tal descubrir un engaño amoroso. Su negligencia provoco la muerte de varios pacientes y la propia al descuidar incluso su salud y morir luego de haber enfermado. La leyenda cuenta que su alma busca ayudar a los pacientes del hospital en el que trabajó como lo hacia cuando estaba viva y cuando no estaba en depresion como una forma de recompensar su negligencia provocada por el problema amoroso que tuvo.
Tampoco es verdad eso de que asusta al personal huevón del hospital.
Realmente su espiritu solo lo ven los pacientes cuando ella los trata y el personal conoce de su existencia por lo que idcen los enfermos no porque ella se lse aparezca, aunque el personal ha llegado a oir cosas mas no han tenido un encuentro de ningun tipo con ella.
Ella se llamaba "EULALIA" y era una enfermera pulcra, con ropa planchada y bien cuidada pero no por eso era vanidosa al grado de no querer atender a los .pacientes por arrugarse
¿Verdadero? ¿Falso? Interesantes calificativos para una leyenda, especialmente cuando se cuenta distinto en cada hospital. Yo crecí en ambiente médico y ésta es la leyenda que me contaron. Respecto a la interacción con gente que no hacía su trabajo, pues también se vivía en hospitales del IMSS en la Ciudad de México. Así que ya ves, justamente las tradiciones orales son eso, y se van adaptando y deformando de acuerdo al lugar, época y personalidad de quienes lo cuentan. ¿Cuántas versiones conoces de La Llorona?
Publicar un comentario