
De peque Errantus jugaba con sus muñecas, como todas las niñas, cuando aún no sabía que un día sería un águila peregrina con ciertos gustos por lo siniestro. Las muñecas nos sirven como representación del mundo externo, y viendo jugar a las peques podemos ver cómo son las relaciones en el mundo que les rodea, ya que sus juegos son un vivo reflejo de su marco de referencia.
Por otro lado, algo de macabro tienen esos seres inanimados, generalmente de plástico, que pueblan de pesadillas las imaginaciones más enfermizas, como en el caso de la famosa
Isla de las Muñecas que comenta Nim en su blog. Estas representaciones en miniatura del ser

humano, a veces demasiado realistas, pueden desatar las fantasías más desbocadas, y han sido utilizadas hasta la saciedad por los creativos en películas de diversas índoles, pero que tienen como hilo conductor la idea del ¿qué pasaría si...? Y entre muchas de las pelis surgidas, cómo olvidar las constantes mofas a las Barbies, por ejemplo en Toy Story, o la siniestra visión de Dreamworks en
Small Soldiers donde son transformadas en siniestros monstruos al más puro estilo de Frankenstein. La Barbie, ese ícono de la cultura actual, imagen idealizada de la feminidad que nos muestra un modelo a seguir, aunque si existiese una mujer con
esas proporciones anatómicas le sería imposible mantenerse de pie, ya no digamos caminar.
En fin, que el tema de las muñecas da para muchas reflexiones,

pero se me ha agotado la neurona por falta de café, así que tan sólo dejo un link para una animación interactiva, por si alguien quiere
jugar con una linda muñeca, y mientras dejo la letra de una canción que habla al respecto. Por cierto, estómagos sensibles absténganse de jugar con ella.
Jugando con muñecas, José ForsEstán gritandoestán llamando¿dónde estás?¿dónde estás?Estamos jugandoy yo al mandoy no regresarásnunca jamásJugando con muñecasme siento manso, siento paz;jugando con muñecasno necesito nada más.Estás ocultatodo se dificultacuando tú no estás¿dónde estás?Cómo te extrañono quise hacerte dañome perdonarásy volverásJugando con muñecascomo lo hacía con papájugando con muñecases como te recuerdo másContra la mesaduele mi cabezano regresarásde mí te vengarásquedaré con ellastiernas y bellassoy Peter Pany no regresarásJugando con muñecasno me hace falta ver el soljugando con muñecases como me siento mejor.
2 comentarios:
Las muñecas son como la menstruación, algo exclusivamente femenino. Si un hombre juega con ellas, lo entendemos como una aberración o una enfermedad. ¿El motivo? La muñeca es una trampa, un modelo en el cual nos empotramos las mujeres para corresponder al ideal que la sociedad quiere imponernos. Y nosotras somos Barbies, Nenucos, Barriguitas o Supernenas, siempre objetos para contemplar, siempre inanimadas, siempre intercambiables y desechables, fabricadas en serie.
¿Que son siniestras?. No me cabe la menor duda, yo por si acaso, las mantengo lejos de mis hijas, no vaya a ser que se me corrompan. :D
Un abrazo, querida Errantus...
Me quedo con los madelman, je je.
Publicar un comentario