
En fin, que nos tocó llegar en la primera canción, Hoy no me puedo levantar, y escuchar la historia de dos amigos que se van a Madrid persiguiendo su sueño de ser cantantes, durante llos inicios ded los 80's. Basándose en la historia de Mecano, y con adaptaciones de sus letras, Nacho Cano construye una historia similar que poco a poco se va desviando, mientras nos muestra la magia de una década que para muchos es parte de nuestras vidas. Si bien la obra fue adaptada al público mexicano, lo que incluye nuestro propio argot, uso de musica que no saltó al otro lado del charco y horrendos programas de TV, casi no sufre cambios, y sigue hablando de lo que ocurría en España, incluído el golpe del 82, las drogas, el inicio del SIDA, etc. Salpicada de muy buenos toques de humor, personajes adorables y un poco -o mucho- de melodrama, la obra nos narra la historia de un grupo musical que surge de la nada, su destrucción por culpa de un ego demasiado grande, los destinos de los distintos miembvros del grupo y los grandes romances que les rodean. En fin, pequeñas pinceladas y guiõs que incluyen lo mismo música de flans que a los Blues Brothers presenciando un concierto, o una coreografía en el cementerio con remimniscencias de Michael Jackson.
Me encantó el performance de la canción Lía, de JoseCano, que incluyó

Fue otro espectáculo que se prolongó a más de 3 horas de duración, debido a lo emotivo del momento y el fervor del público mexicano. Un cierre fascinante que me parece una magnífica compensación que equilibrará la balanza de un año más bien amargo. Después de todo, Mecano ha sido parte de mi vida desde la adolescencia, así que esa música la llevo metida en el corazón.
4 comentarios:
Te veo últimamente muy "mecanizada".
Un beso ;-)
Que suerte tienes, quiza pueda ir un dia de estos a ver el musical, yo me tuve que conformar hace unos dias con Los Productores, muy bueno, genial, pero tengo mono de divertirme como si tuviera 15 años con las canciones de mi ¿niñez?, tampoco soy tan joven jajjaja.
PRESUMIIIDAAAAAA!!!!
Ah que envidia me das, yo el viernes en la noches estaba webeando, nisiquiera salí...
Pero que padre que pudiste asistir ¿y no grabaron "deuvede"?
Siiiiiii, mecanizada quiero seguir. Besitos yayo, y regresa pronto a Madrid.
Uy, Mithras, no empecemos a hablar de edades. Total, lo importante es que seguimos vivos, y yo quiero cumplir por lo menos otro tanto de lo que ya tengo encima de años. Eso si, ve a ver el musical con la mente abierta, porque yo al principio no entendìa un carambas.
Al, no se si filmaron o no un "deuvedé", pero de que hubo cámaras de noticieros, eso es indudable, ya me tocó ver un trocito del final en un programa de arpías de TV. Y muérete de la envidiaaaaaaaa. =P
Publicar un comentario