
Vemos el día a día de un hombre que se rehusa a perder la ilusión y la buena fe, haciendo la compra de los víveres de su restaurante, atendiendo clientes, salvando cachorrillos feos de la perrera y de las calles. En fin, un hombre en el atardecer de su vida, tratando de salvarse a través de tender la mano a otros sin esperar gran cosa a cambio.
Por otro lado, vemos a un joven negro, el actual campeón: "La Raya" Dixon. Con un record perfecto, el nuevo campeón de los pesos pesados no tiene competencia, y la multitud está harta de verle ganar tan fácil, al punto que lo detestan. Un joven en la cima de su carrera tratando de ganarse el respeto de los demás y sin rivales que le puedan presentar un verdadero reto. Un programa de TV que presenta un hipotético encuentro entre Dixon y Rocky, si este estuviera en su mejor momento, es el disparador del futuro encuentro entre ambos boxeadores. Balboa decide que quiere volver a pelear, a sentirse vivo, haciendo lo que mejor sabe hacer y lo resume en una frase: Los guerreros pelean.
De ahí en adelante podríamos pensar que se trata de la típica trama de su entrenamiento y enfrentamiento final. Y si, en

Y si, hay una pelea pactada, de 10 rounds, donde Rocky ha de resistir la agilidad y destreza de un chico 30 años mas joven que él, por lo cual su entrenamiento se concentra en hacer de cada golpe que logre conectar una bomba. Así vemos una parodia/homenaje de los momentos célebres de su primera cinta, con carrera por escaleras y golpes a una res en la empacadora de carnes. En la pelea, vemos momentos congelados cual se de Sin City se tratase, close-up en blanco y negro con el manchón escarlata que acentúa el dramatismo de la escena mientras un público enardecido corea sin para el nombre de su heroe: Rocky.
En conclusión, que me ha gustado mucho, principalmente porque no se trata deun film donde uno va a ver patirse la cara a dos tipos duros como tema central de la peli, sino que sólo ha sido el epílogo de una larga carrera, pero centrándose en el lado humano. Después de todo, como dice el protagonista: Ya no tengo que demostrarle nada a nadie.
4 comentarios:
Rucky Rucky Rucky!
Ya ves? no salio rucky agarrandose a bastonazos al chamaquito, eso pasa por predisponerse, lo bueno es que fue para bien, porque fue una sorpresa agradable.
Ahora gritemos juntos
RUCKY RUCKYYYY!
jajaja un abrazo!
ROCKY???!!
QUEEEEE PEEEEEEX NINIAAAA!!
QUIEN SABE QUE TE ESTA PASANDO,PERO YA ESTAS GRAVE .
NO SE SI TU TOLERANCIA SUBIO UNOS PUNTOS EN ESTOS ULTIMOS 6 A;OS O TU MOTOR DE BOMBEO TIENE UNA FALLA Y SE ESTA ABLANDANDO.....=P
PERSONALMENTE SOLO VERIA ESA PELI EN EL CANAL 5 DE A GRAPA,BUENO,NI PIRATA LA COMPRABA!! )=D
YA VISTE APOCALYPTO?
Hay que romper paradigmas, cariño. Lo que si, es que mi mirada siempre será de extrañeza ante este tipo de cosas, puesto que no son parte de mi identidad. Igual y por eso las describo de esa forma, descubrimiento de cosas tan kitsch resulta sorprendente y agradable para pasar el rato.
Me das miedo... te gustó Rocky... mufaaaasaaaa
Publicar un comentario