Bueno, pues yo también cumplo, aunque bastantes más. Así que os comparto un trocito de pastel friki, y como no me decidía por el modelo traje varios y que cada quién elija el que mejor le convenga. ;)

 
El café. Parte central de mi vida, compañero en las buenas y las malas, siempre presente en los momentos de reflexión. ¿Qué puede haber más satisfactorio que dejar naufragar los pensamientos en una deliciosa y aromática taza de café?

 Todos conocemos la historia de El mago de Oz, pues forma parte del imaginario colectivo. ¿Quién no recuerda las zapatillas rojas, el espantapájaros y el león cobarde? ¿La Ciudad Esmeralda y su ominoso regente? ¿Los monos alados y la Bruja mala del Oeste? Y es que no sólo ha habido un versión de la peli, que lo mismo se encuentra con Juddy Garland que con Diana Ross. Para gustos colores.  :P
Todos conocemos la historia de El mago de Oz, pues forma parte del imaginario colectivo. ¿Quién no recuerda las zapatillas rojas, el espantapájaros y el león cobarde? ¿La Ciudad Esmeralda y su ominoso regente? ¿Los monos alados y la Bruja mala del Oeste? Y es que no sólo ha habido un versión de la peli, que lo mismo se encuentra con Juddy Garland que con Diana Ross. Para gustos colores.  :P  Wicked es la triste historia de una perdedora nata que hace todo lo posible por hacer bien las cosas, pero con más bien poca suerte. Una historia con mucho humor negro, toques de fantasía oscura y detalles de política que nos hacen pensar demasiado en el mundo real. También cabe mencionar que se trata de un interesante ensayo sobre lo que son el bien y el mal. Un libro que nos debe sorprender con sus detalles e inventiva, ya que todos conocemos perfectamente el final... ¿o talvez no?
Wicked es la triste historia de una perdedora nata que hace todo lo posible por hacer bien las cosas, pero con más bien poca suerte. Una historia con mucho humor negro, toques de fantasía oscura y detalles de política que nos hacen pensar demasiado en el mundo real. También cabe mencionar que se trata de un interesante ensayo sobre lo que son el bien y el mal. Un libro que nos debe sorprender con sus detalles e inventiva, ya que todos conocemos perfectamente el final... ¿o talvez no? Como ya comenté, este finde tuve una reunioncita en la cual se hizo presente una vez más el “Síndrome del Ángel Exterminador”, que es la costumbre de eternizarnos en una fiesta y, por más que nos despedimos, no movernos del lugar. A mí en lo particular no me molesta, estoy tan habituada al mismo que perfectamente puedo convivir con las visitas por un fin de semana completo, más tiempo no por las cuestiones laborales. Pero bueno, toda esta cháchara no es sino una pequeña introducción a una magnífica película de la era del surrealismo que tan bien pegó en mi patria, aunque sólo sea por lo que decía André Breton: México es un país surrealista.
Como ya comenté, este finde tuve una reunioncita en la cual se hizo presente una vez más el “Síndrome del Ángel Exterminador”, que es la costumbre de eternizarnos en una fiesta y, por más que nos despedimos, no movernos del lugar. A mí en lo particular no me molesta, estoy tan habituada al mismo que perfectamente puedo convivir con las visitas por un fin de semana completo, más tiempo no por las cuestiones laborales. Pero bueno, toda esta cháchara no es sino una pequeña introducción a una magnífica película de la era del surrealismo que tan bien pegó en mi patria, aunque sólo sea por lo que decía André Breton: México es un país surrealista. desesperación va aseñoreándose en la mansión, mientras los servicios más básicos brillan por su ausencia. La pátina de civilización se descarapela conforme pasan lo días y la barbarie se hace presente en un grupo derrotista que ya nisiquiera busca la razón ni forma de escapar de tan extraño cautiverio. Una serie de imágenes reiterativas, un ambiente opresivo y la mirada crítica que muestra el falso oropel de la “gente bien”. Mientras dentro los prisioneros se ensañan los unos con los otros, en el exterior hay gente intentando entrar a rescatarlos sin éxito alguno, ya que la misma misteriosa barrera que impide a salir a unos, evita que los otros entren.
desesperación va aseñoreándose en la mansión, mientras los servicios más básicos brillan por su ausencia. La pátina de civilización se descarapela conforme pasan lo días y la barbarie se hace presente en un grupo derrotista que ya nisiquiera busca la razón ni forma de escapar de tan extraño cautiverio. Una serie de imágenes reiterativas, un ambiente opresivo y la mirada crítica que muestra el falso oropel de la “gente bien”. Mientras dentro los prisioneros se ensañan los unos con los otros, en el exterior hay gente intentando entrar a rescatarlos sin éxito alguno, ya que la misma misteriosa barrera que impide a salir a unos, evita que los otros entren. 

      You are Caiaphas, the high priest of Israel.  You were a member of a strict Jewish sect known as the Pharisees.  Aside from praying in the temple, your mission in life was to have Jesus executed.  You are a rather ambitious person and you tend to accomplish most of the goals that you set for yourself.  This goal was no different.  You managed to have Jesus (the Son of God) crucified in approximately the year 28 AD.  You had to get rid of Jesus because he was an insult to your pride.  Before Jesus showed up, you were the most righteous man in all of Israel.  Jesus was not only more righteous than you were, he also pointed out faults in your righteousness.  Your pride blinded you to Jesus message and drove you to put the man to death.  Of course you couldnt do this right away because many people viewed Jesus as a prophet.  This is the point where your deceptive skills came in handy.  You welcomed Jesus into Jerusalem as an honored prophet and three days later; you arrested him in the night and hastily set up a trial to execute him.
| Link: The Which Biblical Villain Are You Test | 
 Como ya lo he comentado antes, pasé por un periodo de anorexia muy fuerte hace relativamente poco tiempo y parte de mi recuperación fu escribir en este mi blog algunas de las barbaridades que me pasaban por la mente y el cuerpo. En fin, a raíz de esos posts tengo cientos de visitas y comentarios de chicas que viven la misma problemática, y de vez en cuando me doy una vuelta a sus blogs. Obviamente, algunos mensajes son desgarradores, otros dan ganas de sacudirlas a bofetadas (cosa que no sirve de nada como bien sabe servidora) y otras mejor reir por no llorar. Como sea, lo que me llama poderosamente la atención es que la mayoría de estas chicas son adolescentes, y casi todas se ponen nicks de princesas. Princesas de Disney o similares. ¿Porqué demonios todas quieren ser princesas? ¿Porqué ninguna quiere ser Barbie, o Bratz, o Jessica Rabbit o por lo menos Pitufina? ¿Afan de no crecer? ¿Tiene que ver con las ganas de quedarse con un cuerpo asexuado? ¿El rechazo a las curvas y la madurez? No lo sé, son reflexiones. Es sólo que a veces pienso demasiado en lo que no debo.
Como ya lo he comentado antes, pasé por un periodo de anorexia muy fuerte hace relativamente poco tiempo y parte de mi recuperación fu escribir en este mi blog algunas de las barbaridades que me pasaban por la mente y el cuerpo. En fin, a raíz de esos posts tengo cientos de visitas y comentarios de chicas que viven la misma problemática, y de vez en cuando me doy una vuelta a sus blogs. Obviamente, algunos mensajes son desgarradores, otros dan ganas de sacudirlas a bofetadas (cosa que no sirve de nada como bien sabe servidora) y otras mejor reir por no llorar. Como sea, lo que me llama poderosamente la atención es que la mayoría de estas chicas son adolescentes, y casi todas se ponen nicks de princesas. Princesas de Disney o similares. ¿Porqué demonios todas quieren ser princesas? ¿Porqué ninguna quiere ser Barbie, o Bratz, o Jessica Rabbit o por lo menos Pitufina? ¿Afan de no crecer? ¿Tiene que ver con las ganas de quedarse con un cuerpo asexuado? ¿El rechazo a las curvas y la madurez? No lo sé, son reflexiones. Es sólo que a veces pienso demasiado en lo que no debo.
