
Acabo de terminar
Paura 2, libro que me sacó del estancamiento en que me hallaba, tras meses sin poderme concentrar para leer. Me llama poderosamente la atención el prólogo, donde se habla del terror contemporaneo, que ya no busca sus raíces en la religión, ni en la razón, sino justamente en la sinrazón del mundo, en la falta absoluta de asideros cuando se desgarra el fragil tejido de eso que tendemos a llamar realidad y en lo que tan firmemente creemos.
Compuesta por 10 relatos, Paura da un buen ramillete de historias escritas en nuestro idioma, por nombres para muchos de nosotros conocidos, y con estilos que empiezan a hacerseme entrañables. Desde relatos dulces (cosa rara en el estilo de Santi Eximeno), pasando por un estilo gótico que perfectamente podría haber salido de un libro publicado por Valdemar, a la brutalidad cotidiana o una sátira sobre el anticristo, hay una buena combinación de temas y estilos para regodearse ante las neurosis que de una u otra manera permean en nuestra sociedad y disfrutar de una sana catarsis con la imaginería utilizada.
Paura 2
Bibliópolis Bolsillo
288 pags.
Juan Díaz Olmedo: "Dragón Podrido"
Alfredo Álamo: "El hombre de la pala"
Marc R. Soto: "Volverás"
Manuel Díaz Román y Salvador Huete: "Capítulo LIII"
Rodolfo Martínez: "Marcado tres veces"
David Soriano: "Paisaje nocturno con monstruos"
David Jasso: "El rey mago"
Santiago Eximeno: "Al final de este viaje"
Sue Burke: "Tourist Attraction"
Julio Abelenda: "A fin de Cuentas"

Y siguiendo con la locura y el terror, quiero comentar el excelente thriller psicológico con que se inauguró la muestra de terror de la Cineteca Nacional:
Naboer, La otra puerta. Una extraña película de los paises bajos que nos conduce por los caminos de la locura sin permitirnos un asidero para comprender lo que sucede. Todo gira en torno a John, un anódino empleado que se enfrenta al rompimiento de su relación con Anne, quien lo ha dejado por otro hombre: Ake. Al mismo tiempo, conoce a sus vecinas, Ingrid y Kim, que viven en la otra puerta del piso, quienes empiezan a seducirle de una forma demasiado retorcida. Pronto, John empieza a cuestionarse qué es realidad y que fantasía (una fantasía bastante perversa), mientras su mundo y su cordura comienzan a derrumbarse.
Aunque el planteamiento base y conclusión de la peli es bastante simple, los giros argumentales, flashbacks, deja vu e intercambio de roles hacen que los escasos 75 minutos que dura mantengan al espectador haciendo cábalas de qué es lo que realmente sucede, transmitiendo el desconcierto de John y obligandole a replantear la información que minutos atras parecía apuntar a una dirección específica.
Si bien se trata de un cine claustrofóbico y poco comercial, se agradece una mirada diferente a los thrillers manoseados de Hollywood que a veces hacen pensar que no hay más que decir en terror, como no sea empezar a secuestrar la imaginería japonesa.
Naboer
Thriller
Dinamarca, Suecia y Noruega
Actúan: Anna Bache-Wiig, Cecilie Mosli, Julia Schacht, Kristoffer Joner, Michael Nyqvist
Dirige: Pål Sletaune