
Lentamente nos vamos viendo envueltos en la magia de Eisenheim, un hombre cuyas dos únícas pasiones son la magia y la mujer que ama, quien ha de enfrentarse al sistema para rescatarla de las garras de un destino prefabricado, donde posiblemente acabe casada con un hombre con la reputación de golpear (cuando menos) a sus parejas. Y en el medio de todo, un policía con ambiciones de poder, pero también sueños propios, que es usado como un vil peón en esta partida donde un simple ilusionista se atreve a tentar contra las aspiraciones del poderoso Príncipe Leopold.
Debo decir que, además de contar con dos actores "oscareados", esta película posee una excelente fotografía, además de una deliciosa ambientación que nos permite sumergirnos de lleno en la magia de un siglo que se estrenaba con ojos inocentes a las maravillas del cine, el daguerrotipo y los fenómenos paranormales. En un siglo donde confluía el pensamiento escéptico con una imperiosa necesidad de creer, donde lo nuevo y lo viejo colisionan, y donde la magia parece el lugar ideal para esconderse. Basada en el relato homónimo de Steven Millhauser, El ilusionista es una muy buena película de romance y misterio que envuelve al espectador para dejarle un grato sabor de boca.
4 comentarios:
Totalmente de acuerdo contigo, ya la ví también y diario veo un cachito más, jajajaja
Saludos
la verdad es que la pelicula del ilusionista me ENCANTO! se las recomiendo 100%
Jarl, ¿tiene algo que ver con El prestigio?
Ni idea Pau, apenas voy a empezar El Prestigio. Cuando lo termine informo.
Publicar un comentario