Si, si, todo mundo habla de 300, nada raro dado lo impresionante de la peli, los efectos especiales, los cuerpos musculosos de los espartanos y lo inexacto de las imágenes históricas. ¿Pero qué mas da? Se trata de una peli basada en un comic de Frank Miller, lo que da bastante prestigio entre el frikerío. Y no es para menos, después de Sin City las espectativas que ha despertado 300 han llevado a multitudes a ver la peli. Eso si, muchos se encuentran con la restricción de que es para mayores de edad (al menos en México). Y a mi me da por preguntarme si la restricción se debe a la ultraviolencia o a las imágenes sexuales y de desnudo, demasiado bien cuidadas, a saber con la mojigatería de los censores. Pero claro, como no he visto el videojuego me es imposible pronunciarme en un sentido o en otro.Y es que 300 es una hermosa oda a la violencia, con imágenes extremadamente cuidadas, con unos encuadres maravillosos y
unas coreografías de batalla realmente bellas. Los colores que se manejan van por gamas dependiendo de las escenas, azul cerúleo, ocres y amarillos, grises y el infaltable contraste del rojo de las capas Espartanas y la sangre que vuela por doquier. Los exquisitos encuadres calcados del comic nos llevan desde el equilibrio a la tensión, con una lectura cuidadísima que dirige al ojo justo hacia donde el director quiere.La historia a estas alturas es por todos conocida, La batalla de las Termópilas, donde el Rey Leónidas detuvo, con sólo 300 soldados espartanos, el avance del imponente ejército del Tirano Jerjes, compuesto por miles de hombres. Si lo que el expectador busca es fidelidad histórica, mas vale que se quede en casa, pues irá a hacer corajes gratuitos, ya que ni se
domaban rinocerontes, ni los persas eran ninjas, ni tampoco poseían el fuego griego, de hecho, esta parte es una fantasmada que sirve más para recordar a los gringos sus batallas en Vietnam, El Golfo, Irak y anexas. Y es que no nos engañemos, una producción tan made in USA lo que hace es promover una serie de valores e ideales, donde los gringos se sientan identificados con los soberbios guerreros griegos, aunque todos sabemos que son más como los romanos en su etapa decadente, pero esa es otra historia y deberá ser contada en otra ocasión.Como sea, para disfrutar 300 hay que ir con la mente abierta, el estómago fuerte y dejar los prejuicios en casa, que la peli está para pasar un muy buen rato de sana ultraviolencia y repetir. Al menos yo ya llevo 2 visualizaciones y pienso verla una tercera y cuarta vez. Cosas de disfrutar tanto de la imagen, manías de diseñadora. n_-








Como es sabido, los vikingos llegaron a América antes que los españoles, los ingleses, franceses, etc. ¿Porqué razón no conquistaron el territorio en su momento, si contaban con la superioridad tecnológica del acero? En base a esta primera premisa se teje la historia de Los Conquistadores, Pathfinder. Se trata de una película de acción completamente hollywoodense, lo que quiere decir que la fidelidad histórica se la pasan por el arco del triunfo y que lo importante es el lucimiento de las escenas, por inverosímiles que sean. Y, por si a alguien eso no le quedase claro, la introducción nos habla de la llegada de los despiadados hombres dragón que vinieron del mar y que no lograron asentarse, Y aquí comienza la leyenda...
Con escenas de acción copiadas al calco de Rambo y otras pelis, transcurren los más de 100 minutos de cinta, durante los cuales vemos como el joven cazador y guerrero se convierte en un heroe de leyenda que salva casi sin ayuda a un continente entero de la terrible plaga de los malvados vikingos...