
Como sea, que llegué a una modesta paginita naranja con portada gris donde algunos españoles platicaban de cf, fantasy y terror. Durante algún tiempo empecé a observar, aunque no participaba, hasta que por fin me decidí a opinar. Me tocó de número de ingreso el 222, y estoy segura que los contertulios éramos menos. Empecé a interactuar con Nacho, David, Javier, Ivan, Lola y muchos más. De alguna manera, el pequeño espacio naranja empezó a atraer gente. Frikis que gustaban de discutir sobre sus lecturas, sus filias y fobias. No me enteraba de la mitad de lo que decían que usaban modismos ajenos para mí, habitante del otro lado del charco.
Poco a poco se fue creando una estructura, hasta que fue necesario nombrar administradores y fui invitada a unirme al equipo. Las portadas eran espaciadas, los foros pocos, pero cada vez más concurridos, y una actividad febril se cocía. Así pues, mis horribles horas de inactividad y aburrimiento (no sepodían sacar libros en la oficina) se vieron transformadas y enriquecidas por un bombardeo de información que mantenía alejada la entropía. El tiempo pasaba, la página crecía, los problemas se hacían más gordos... y en el mundo real, en el trabajo, la gente iba sucumbiendo poco a poco al estrés de semejante trabajo. Compañeros llegaban y se iban, algunos en los mejores términos, algunos armando un alboroto impresionante cuando llegaban a su límite y los presionaban aún más. Y yo resistía a la entropía, porque tenía un gran satisfactor en una esfera aparte.
Pero como ya se sabe, nada es perfecto, y la entropía hizo presa de nuestra burbuja. Había

No hace falta describir el shock que representó, ni el estado de ánimo que me dejó, ya que todos pasamos por eso antes o después. Lo único que quedaba era ir preparando a los amigos y empezar a hacerse a la idea. Después, llegó febrero del 2005 y David hizo pública la noticia. Johnny ya no aterrizaba en un planeta frío, sino en el fin del mundo. Aquello era como ver una adaptación virtual de los argumentos de Crónicas marcianas, La guerra de los mundos, ¿Sueñan los andróides con ovejas eléctricas?, Soy leyenda y muchas más.
Eso fue el comienzo del peregrinar, la búsqueda de un nuevo sitio, y la creación de tantos blogs para hacer oir nuestras voces. Crearnos un sitio propio, ya que no había ninguno que satisfaciese al 100% nuestras necesidades. Pero, al menos para mí, algo se quebró en el camino. Nunca más poner todos los huevos en una canasta, pareció ser el lema. Lo bueno del asunto es la gente que conocí gracias a la página, lo malo es que se había convertido en un satisfactor emocional muy fuerte. Mea culpa.

11 comentarios:
Parece mentira que aquella web en la que en enero de 2002 igual había diez participaciones diarios en los foros y en la que, durante unos meses, mantenías una familiaridad con todos los miembros, podía llegar a convertirse en algo tan grande (y casi alienígena) tres años después. Y cayó. Y calló. La entropía, por mucho que nos empeñenos, siempre gana.
Ánimo y a encontrar tu nuevo lugar en el mundo.
A pesar de todo el lazo naranja es firme y algunos lo tenemos aun en el corazón, fue una etapa que paso, pero marco y por tanto no se olvida.
Te deseo lo mejor en tu nueva andadura, y espero seguir leyendo tus palabras durante mucho, mucho tiempo.
Hubo un antes y un después de la página naranja. Pero parte del legado y sobre todo las personas están ahí, y los lazos en muchos casos se han estrechado.
Te iba a desear suerte en tu nuevo ciclo vital, pero no la necesitas, alguien con tu energía, tu sensibilidad y con tu capacidad, no necesita suerte. Un besote.
Pues si chicos, el lazo es fuerte y construimos una comunidad sólida aunque muy flexible en cuanto a espacio-tiempo.
Mi propia entropía me está llevando a cerrar ciclos y comenzar nuevos, y aún no sé para dónde me dirijo. Espero que no afecte mis planes de veros en septiembre-octubre.
Un gran beso para todos.
Pues ahora que lo dices... sí que tenía un cierto parecido Cyberdark al espray en cuestión :)
Suerte en tu nueva singladura. Espero seguir leyéndote por aquí.
para cuando llegue a cYbErDaK, en los ultimos meses del 2004, ya se estaban gestando los graves acontecimientos que a la postre llevaron a su cierre definitivo, (aprovecho para dejar constancia de que nada tuve que ver en dicho cierre, de hecho, solo subi uno o dos post :-D) pero disfrute bastante leyendo todos los hilos que me parecian interesantes y sobre todo algunos post incisivos y que dejaban ver un sentido del humor muy particular, que llevaban la firma de cierta Aguila Vaga :-P
a casi un año del cierre mas que nunca se siente la ausencia del Ubik Naranja, aunque los esfuerzos para mantener alejada la realidad no cesan, espero que encuentres pronto la estabilidad necesaria para que te sientas comoda y feliz, y que nada se interponga en tu camino hacia Ultramar, ya estoy haciendo lista de los libros que te voy a encargar XD
saludos
Eso, Paco. Tú encarga lo que quieras, falta que yo me quiera regresar. :P
Un año ya. La verdad es que me han pasado tantas cosas en este tiempo y estoy tan absorta en otro mundo que me parece que fue hace siglos.
De todas formas, para mí recomenzar es casi un mantra. En mi vida se repite más que el chorizo. De hecho, creo que casi terminaré cogiendole el tranquillo, pese a que siempre me asusta.
Te va a ir de muerte (teniendo en cuenta tus inclinaciones siniestras me parece la expresión más apropiada ;-) )y no sólo eso. Estoy convencida que tu vida futura dejará pálido todo lo que has dejado atrás. Es una fuerte corazonada.
Un abrazo gigante,
MJ
Gracias de todo corazón MJ, aprecio mucho tus palabras. Esto de el eterno comienzo ya se nos está volviendo hábito, lo malo es cuando se pierde la costumbre, que cuesta arrancar de nuevo.
Mil besos y cariños a las peques y al gato.
Oraleeeee, no me había puesto a pensar todo lo que significo a los demás usuarios de la página, simplemente me dedique a llorar mi propia perdida, bbuuuu, peo ni hablar, lo mejor de todo esto fueron las amistades y lo mucho que aprendí con respecto a libros y todo.
Chido Errantus, Hubbard
Si, la página naranja fue un punto importante en nuestras carreras de lectores solitarios. Conocimos gente super valiosa con quién compartir aficiones y creamos lazos muy fuertes que se mantienen.
Estaré pendiente de tu blog Sam, y de tí, por supuesto.
Publicar un comentario